Normalización del procedimiento para aprobación y publicación del alumnado que continuará en las escuelas de Bellas Artes “Eulogio Blasco” y “Rodrigo Alemán” de la diputación de Cáceres desarrollando su proyecto aprobado con una duración máxima de dos años.
La formación de la Escuela de Bellas Artes se estructura en tres cursos académicos en los que se imparten los contenidos esenciales de la materia. Se trata, por tanto, de aportar al alumno la base y las pautas conceptuales, procedimentales y metodológicas necesarias para que, a su término, pueda continuar su progresión de forma autónoma, ya fuera de ella.
Sin embargo, el centro contempla una posibilidad de ampliación de la estancia en el taller, mediante la presentación de una Memoria del periodo formativo y una Propuesta de Proyecto a desarrollar en dos cursos. Se trata de una labor que requiere cierta exigencia en cuanto al contenido, la forma y el tiempo de dedicación. El profesor facilitará información y asesoramiento al respecto.
Tras la asimilación de los contenidos fundamentales y después de haber desarrollado ciertas habilidades y destrezas, el alumno podrá estar en condiciones de centrarse en otros objetivos: la profundización y experimentación en la materia, así como iniciar la búsqueda de su propia personalidad creativa.
Se entiende, por tanto, que esta vía no es recomendable cuando la progresión no ha sido significativa y se siguen manifestando ciertas dificultades en aspectos básicos y propios del periodo de formación. En estos casos, se aconseja al alumnado buscar otras alternativas que le permitan continuar su evolución.
La ejecución del Proyecto dependerá de la calidad de ambos trabajos (Memoria y Propuesta) y de la valoración positiva de los mismos, por parte del profesorado. En relación al número de proyectos en un curso, podrá limitarse en función de los espacios y recursos disponibles, cuando afecte al número de plazas habituales que se ofertan a las nuevas incorporaciones. Por otro lado, el horario y turno para su ejecución podrá variar cada curso en función de la organización espacial y material del taller, del número de alumnos matriculados por curso y de criterios docentes. Esta circunstancia será publicada en la web de la escuela con anterioridad al periodo de matriculación.