Fecha prescripciones:
Web: del 1 de julio al 31 de Agosto de 2022
Presencial: de 1 al 14 de Septiembre
El listado de los alumnos que han presentado la solicitud de preinscripción se publicará en la web y en el tablón de anuncios de la escuela a partir del día 15.
Las pruebas de acceso se realizarán los días 19 y 20 de Septiembre de 2022.
Lista de admitidos provisional: 21 de Septiembre de 2022.
Revisiones de las pruebas:
22 y 23 de septiembre de 2022, en horario de 10 a 12 h. en los talleres donde se realizó la prueba.
Lista de admitidos definitiva: 26 de septiembre de 2022.
Información pruebas de Acceso.
Escuela «Eulogio Blasco» Cáceres:
Taller de Dibujo
PRUEBA DE ACCESO
CALENDARIO
Fecha: 19-09-2022 (lunes).
Hora:
- De 17:00h. a 19:00h. (Primer turno).
- De 19:00h. a 21:00h. (Segundo turno).
Nota: Cada turno para la prueba dispondrá de 15 plazas. Cuando se complete el primero, se citará al resto de aspirantes a las 19:00h. En caso necesario, se haría uso de un segundo día (martes, 20 de septiembre), siguiendo el mismo esquema.
Aulas: Taller de dibujo (Primer piso).
NATURALEZA DE LA PRUEBA
Consistirá en la representación de una figura de escayola(propuesta por el profesor), partiendo del natural
MATERIALES
El aspirante deberá aportar:
- Carboncillo en barra (no lápices, ni tizas).
- Opcional: Trapo, difumino, goma
Nota: el papel lo facilitará el centro (65 x 50 cm.).
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
- Composición: encaje de la figura y situación en el papel (hasta 10 p.)
- Proporciones (hasta 10 p.)
- Análisis de la forma (hasta 10 p.)
- interpretación de la actitud y del movimiento de la figura a representar (hasta 10 p.)
- Expresividad de la factura (trazo/mancha) (hasta 10 p)
La calificación final se obtendrá de hallar la media aritmética de los conceptos anteriormente referidos.
El número de alumnos admitidos se establecerá en función de las plazas que pueda ofertar el taller, independientemente de haber obtenido una calificación igual o superior al 5.
IMPORTANTE:
El HORARIO de primer curso será en todos los casos de 17 a 19 h.
El Profesor: José Fernando Gozalo Delgado
PDF DESCARGABLE CON LA INFORMACIÓN
Taller de Diseño
RUEBA DE ACCESO
CALENDARIO
Fecha: 19-09-2022 (lunes).
Hora:
- De 17:00h. a 19:00h. (Primer turno).
- De 19:00h. a 21:00h. (Segundo turno).
Nota: Cada turno para la prueba dispondrá de plazas 9 plazas. Cuando se complete el primero, se citará al resto de aspirantes a las 19:00h. En caso necesario, se haría uso de un segundo día (martes, 20 de septiembre), siguiendo el mismo esquema.
Aulas: Taller de Diseño(Segunda Planta ).
NATURALEZA DE LA PRUEBA
Consistirá en la realización de 4 ejercicios relacionado con temática del Taller y un cuestionario donde se valoran intereses y expectativas, estudios y experiencia previa relacionado con la materia. Esta parte de la prueba solo es valorable en caso de empate, en ningún caso eliminatoria.
MATERIALES
El aspirante deberá aportar:
- Bolígrafo
- Rotuladores de colores
- Lapices
- Lapices de colores
- Barra de pegamento
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
- Ejercicio de esquematización de objetos y conceptos. Se valora la capacidad de síntesis (hasta 5 p.)
- Ejercicios relacionados con tipografía y caligrafía. Se valora la originalidad y la agilidad en el trazo (hasta 5 p.)
- Ejercicios para asignar un titular a una imagen (hasta 5 p.) Se valora la capacidad de comunicación.
- Ejercicios de maquetación de una portada de revista, libro o cartel (hasta 5 p.). Se valora jerarquización de contenidos, estructura de página y relación entre los elementos.
HORARIO DE LAS CLASES:
TURNO DE MAÑANA:
Martes, jueves:
- Primer curso: 10:00h.-12:00h.
- Segundo y tercer curso: 12:00h.-14:00h.
Viernes: Todos los grupos: 10:00 h.-12:00h.
TURNO DE TARDE:
Lunes y miércoles :
- Primer curso: 17:00h.-19:00h.
- Segundo y tercer curso: 19:00h.-21:00h.
Viernes: Todos los grupos: 17:00h.-19:00h.
La profesora: Lourdes Méndez Germain
PDF DESCARGABLE CON LA INFORMACIÓN
Taller de Escultura
PRUEBA DE ACCESO
CALENDARIO
Fecha: 19-09-2022 (lunes).
Hora:
- De 17:00h. a 19:00h. (Primer turno).
- De 19:00h. a 21:00h. (Segundo turno).
Nota: Cada turno para la prueba dispondrá de 16 plazas. Cuando se complete el primero, se citará al resto de aspirantes a las 19:00h. En caso necesario, se haría uso de un segundo día (martes, 20 de septiembre), siguiendo el mismo esquema.
Aulas: Taller de Escultura(Planta baja).
NATURALEZA DE LA PRUEBA
Consistirá en la realización de modelado de barro y/o estudio de un objeto tridimensional. El tiempo máximo de realización de la prueba es de 2 horas.
MATERIALES
Los materiales los facilita el taller.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
- Encajado de la figura (hasta 10 p.)
- Proporcionalidad (hasta 10 p.)
- Análisis de la forma (hasta 10 p.)
- Nivel de detalle (hasta 10 p.)
- Expresividad (hasta 10 p)
La calificación final se obtendrá de hallar la media aritmética de los conceptos anteriormente referidos.
El Profesor: Jose Antonio Calderón Silos
Taller de Grabado y Sistemas de Estampación
PRUEBA DE ACCESO
CALENDARIO
Fecha: 19-09-2022 (lunes).
Hora:
- De 17:00h. a 19:00h. (Primer turno).
- De 19:00h. a 21:00h. (Segundo turno).
Nota: Cada turno para la prueba dispondrá de 10 plazas . Cuando se complete el primero, se citará al resto de aspirantes a las 19:00h. En caso necesario, se haría uso de un segundo día (martes, 20 de septiembre), siguiendo el mismo esquema.
Aulas: Taller de Grabado(segunda planta, realización de la prueba en aula de Modelo).
NATURALEZA DE LA PRUEBA
Consistirá en la realización de 2 ejercicios evaluables (con una duración máxima de tres horas si solo hubiese un turno). Los ejercicios consisten en la realización de un dibujo clásico de una escayola a carboncillo y lápiz graso en claroscuro de 50X70 cm y de un dibujo compositivo a tinta, a través de la línea y la trama de 21 x30 cm.
MATERIALES
El aspirante deberá aportar:
- carboncillo
- Lapices grasos
- Difuminos
- Goma de borrar
- Aguja o regla para medición
- Trapos
- Tinta china
- Opcional: Algún papel especial tamaño A4, rotuladores de punta fina, estilográfica con el que el aspirante se sienta cómodo.
El papel lo facilita la escuela.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
- Ejercicio 1:
- Encaje de la figura y situación sobre el papel (hasta 10 puntos)
- Proporcionalidad (hasta 10 p)
- Valoración de la luz y las sombras (hasta 10 p.)
- Capacidad expresiva en cuanto a la línea y la mancha (10.p)
- Valoración del movimiento de la pieza a representar (10 P.)
- Ejercicio 2:
- Composición (hasta 10 p.)
- trazo y pulsión de línea (10 P.)
- Capacidad del gesto (10 p.)
- Trama para valorar los grises y los volúmenes (hasta 10 p.)
- Registro gráfico y estético (hasta 10p.)
La calificación final se obtendrá de hallar la media aritmética de los conceptos anteriormente referidos.
HORARIO DE LAS CLASES:
TURNO DE TARDE:
Lunes, miércoles y viernes
- Primer curso: 17:00h.-21:00
- Segundo curso17:00h.-21:00
MARTES Y JUEVES
- Tercer curso: 17:00h.-21:00h.
- Proyectos: 17:00h.-21:00h.
Viernes
- Primer y segundo curso: 17:00h.-19:00h.
- Tercer curso y proyectos: 19:00h.-21:00h.
*El horario se podrá ver modificado en función del alumnado matriculado y la ocupación de los diferentes cursos.
El profesor: Rafael Gómez Miguel
PDF DESCARGABLE CON LA INFORMACIÓN
Taller de Pintura
PRUEBA DE ACCESO
CALENDARIO
Fecha: 19-09-2022 (lunes).
Hora:
- De 17:00h. a 19:00h. (Primer turno).
- De 19:00h. a 21:00h. (Segundo turno).
Nota: Cada turno para la prueba dispondrá de plazas 8 plazas. Cuando se complete el primero, se citará al resto de aspirantes a las 19:00h. En caso necesario, se haría uso de un segundo día (martes, 20 de septiembre), siguiendo el mismo esquema.
Aula: Taller de Pintura (Primer piso).
NATURALEZA DE LA PRUEBA
Consistirá en la representación de un bodegón (propuesto por el profesor), partiendo del natural
MATERIALES
El aspirante deberá aportar:
- Barras de pastel (no lápices, ni tizas).
Nota: el papel lo facilitará el centro (65 x 50 cm.).
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
- Composición (hasta 10 p.)
- Proporciones (hasta 10 p.)
- Análisis de la forma (hasta 10 p.)
- Valoración tonal (sombreado) (hasta 10 p.)
- Resolución cromática (hasta 10 p.)
- Expresividad de la factura (trazo/mancha) (hasta 10 p)
La calificación final se obtendrá de hallar la media aritmética de los conceptos anteriormente referidos.
IMPORTANTE:
El número de alumnos admitidos se establecerá en función de las plazas que pueda ofertar el taller, independientemente de haber obtenido una calificación igual o superior al 5.
HORARIO DE LAS CLASES: De lunes a viernes (5 días a la semana). Primer turno: 17:00h.-19:00h. Segundo turno: 19:00h.-21:00h. IMPORTANTE: El alumno deberá adaptarse a cualquiera de estos horarios (turnos), en función de las necesidades organizativas del taller. |
Profesor: José Vicente Albarrán Fernández.
PDF DESCARGABLE CON LA INFORMACIÓN
Taller de Cerámica
PRUEBA DE ACCESO
CALENDARIO
Fecha: 19-09-2022 (lunes).
Hora:
- De 17:00h. a 19:00h. (Primer turno).
- De 19:00h. a 21:00h. (Segundo turno).
Nota: Cada turno para la prueba dispondrá de plazas 15 plazas. Cuando se complete el primero, se citará al resto de aspirantes a las 19:00h. En caso necesario, se haría uso de un segundo día (martes, 20 de septiembre), siguiendo el mismo esquema.
Aulas: Taller de Cerámica (Planta Segunda).
NATURALEZA DE LA PRUEBA
Consistirá en la realización de 3 ejercicios :
- Cuestionario sobre conocimientos relacionados con las artes plásticas y la cerámica .
- Realización de un boceto en papel de una posible obra propia en cerámica .
- Comentario del boceto .
Se dispondrá de 2 horas para la realización de la prueba.
MATERIALES
Lápiz , goma , bolígrafo , lápices de color , rotuladores ( a elección del aspirante) .
El papel ( A4 o A3 ) lo facilita el taller.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Ejercicio 1.
- Conocimiento de materiales y elementos químicos utilizados en cerámica (hasta 5 p.)
Ejercicio 2.
- Realización de un boceto en papel de una posible obra propia del aspirante:
- Originalidad, composición y presentación en el papel (hasta 10 p.)
Ejercicio 3.
- Comentario del boceto
- Intención y/o funcionalidad de la obra y técnicas y materiales a utilizar(hasta 10 p.)
La calificación final se obtendrá de hallar la media aritmética de los conceptos anteriormente referidos.
El profesor: Javier Llinás Luna
PDF DESCARGABLE CON LA INFORMACIÓN
Escuela «Rodrigo Alemán» Plasencia:
Taller de Escultura
PRUEBA DE ACCESO
CALENDARIO
Fecha: Lunes, 19 de Septiembre 2023
Hora:
- De 17:00h. a 19:00h. (Primer turno).
- De 19:00h. a 21:00h. (Segundo turno).
Nota: Cada turno para la prueba dispondrá de 16 plazas. Cuando se complete el primero, se citará al resto de aspirantes a las 19:00h. En caso necesario, se haría uso de un segundo día (martes, 20 de septiembre), siguiendo el mismo esquema.
Aula: Taller de Escultura.
NATURALEZA DE LA PRUEBA
Consistirá en la realización de modelado a escala 1:1, de un elemento cotidiano de tamaño pequeño (ejemplo: un panecillo..).
El tiempo máximo de realización de la prueba es de 2 horas.
MATERIALES
- Kit de modelado (palillos, esponja, hilo…)
- Plastilina tamaño grande
- Papel (A4), lápiz, goma../Soporte para dibujar (tablero)
El alumno deberá llevar el material necesario para la realización de la prueba, no obstante el taller facilitará otros materiales si fuera necesario.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
PROCEDIMIENTO:
- Corte y amasado (10%)
- Estudios previos (5%)
Limpieza y presentación (5%)
- Volumen general (técnica aditiva o sustractiva) (10%)
- Mantenimiento de la humedad de la arcilla (10%)
- Escala 1:1 (10%) / Otras escalas (5%) MODELADO
- Uso de los dedos para el modelado (10%)
- Uso de herramientas para el modelado (10%)
- Volumen y forma (10%)
- Volumen y detalles (10%)
- Texturas (10%) / Otros acabados artísticos (5%)
La calificación final se obtendrá de hallar la media aritmética de los conceptos anteriormente referidos.
PDF DESCARGABLE CON LA INFORMACIÓN
Taller de Cerámica
PRUEBA DE ACCESO
CALENDARIO
Fecha: 19-09-2022 (lunes).
Hora:
- De 17:00h. a 18:30h. (Primer turno).
- De 19:00h. a 20:30h. (Segundo turno).
Nota: Cada turno para la prueba dispondrá de 10 plazas. Cuando se complete el primero, se citará al resto de aspirantes a las 19:00h. En caso necesario, se haría uso de un segundo día (martes, 20 de septiembre), siguiendo el mismo esquema.
Aulas: Taller de cerámica, Planta primera.
NATURALEZA DE LA PRUEBA
La prueba consistirá en la realización en arcilla de una composición de tres formas geométricas simples, bien sean regulares o irregulares, diferentes o iguales.
Se podrán utilizar referencias figurativas, simbólicas o solo referencias geométricas puras y
realizarse sobre plano horizontal, independientes, superpuestas, inclinadas, interseccionadas o con cualquier otro recurso que se quiera desarrollar.
El tiempo máximo de realización de la prueba será de 1,30 horas.
MATERIALES
Los materiales y herramientas los facilitará el taller.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
- Interés compositivo ,en base a recursos expresivos como equilibrio/desequilibrio, audacia/sencillez, movimiento/estabilidad. (hasta 5 p)
- Acabados de superficies, terminación de los planos y/o definición de texturas. (hasta 5 p)
El Profesor: Juan Ignacio Pérez García
PDF DESCARGABLE CON LA INFORMACIÓN
Taller de Pintura
PRUEBA DE ACCESO
CALENDARIO
Fecha: 19-09-2022 (lunes).
Hora:
- De 17:00h. A 18,30:00h. (Primer turno).
- De 19:00h. A 20,30:00h. (Segundo turno).
Nota: Cada turno para la prueba dispondrá de 20 plazas. Cuando se complete el primero, se citará al resto de aspirantes a las 19:00h. En caso necesario, se haría uso de un segundo día (martes, 20 de septiembre), siguiendo el mismo esquema.
Aula: Taller de Pintura .
NATURALEZA DE LA PRUEBA
Consistirá en la realización de un dibujo del natural de una estatua clásica.
MATERIALES
El aspirante deberá aportar:
- Carboncillo en barra
- Opcional: goma, trapo
Nota: el papel lo facilitará el Taller
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
- Encaje (situación de la figura en el papel) (hasta 10 p.)
- Proporciones (hasta 10 p.)
- Sintesis y análisis de la formas(capacidad para bosquejar y detallar (hasta 10 p.)
- Valoración tonal (Distribución de luces y sombras) (hasta 10 p.)
- Expresividad de la factura (trazo/mancha) (hasta 10 p)
La calificación final se obtendrá de hallar la media aritmética de los conceptos anteriormente referidos.
IMPORTANTE:
El número de alumnos admitidos se establecerá en función de las plazas que pueda ofertar el taller, independientemente de haber obtenido una calificación igual o superior al 5.
Profesor: Pedro Gamonal Garcia.
PDF DESCARGABLE CON LA INFORMACIÓN