Preinscripción y pruebas de acceso

Fecha preinscripciones

Las solicitudes de acceso se realizarán on line a través de la Web : del 1 de Julio al 4 de Septiembre de 2025. Se reserva un cupo del 10% de las plazas de nuevo ingreso en la Escuela para personas con discapacidad.

Requisitos para las preinscripciones:

Requisitos específicos para participar por el cupo de reserva de discapacidad:
Los aspirantes que concurran por el turno de discapacidad, deberán tener legalmente reconocido un grado de minusvalía igual o superior al 33 por ciento, de conformidad con el artículo 4.2 del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley general de derechos de las personas con discapacidad y su inclusión social. Esta circunstancia se acreditará una vez superado el proceso selectivo, en la formalización de la matrícula.

La opción a estas plazas reservadas habrá de formularse en la solicitud de Inscripción que se publica en la web. Quienes soliciten participar por el cupo reserva de personas con discapacidad, sea el general o el intelectual, únicamente podrán presentarse por este cupo. La contravención de esta norma determinará la exclusión del aspirante que no la hubiese observado.

No obstante, en el supuesto de que alguno de los aspirantes con discapacidad que se haya presentado por el cupo de reserva superase los ejercicios correspondientes, pero no obtuviera plaza por dicho cupo de reserva, y su puntuación fuera superior a la obtenida por los aspirantes del turno libre que pudieran obtener plaza, será incluido por su orden de puntuación en la relación de aprobados del turno libre.

Prueba de acceso

Los grupos y horas para realizar las pruebas de acceso se publicarán en la web: https://bellasartes.dip-caceres.es/ y en el tablón de anuncios de las escuelas el día 5 de Septiembre de 2025

Fechas pruebas: Se realizarán los días 10 y 11 de Septiembre de 2025 .

Lista de admitidos provisional: 15 de Septiembre de 2025

Revisiones de las pruebas: Día16 y 17 de septiembre de 2025, en horario de 10,00 a 12,00 horas, en los talleres donde se realizó la prueba.

Lista de admitidos definitiva: 18 de septiembre de 2025.


información pruebas de acceso

ESCUELA "eulogio blasco" cáceres:

FECHA PRUEBA DE ACCESO: 10 de septiembre de 2025

Hora:

De 17:00h. a 19:00h. (Primer turno).
De 19:00h. a 21:00h. (Segundo turno).
Nota: Cada turno para la prueba dispondrá de 9 plazas . Cuando se complete el primero, se citará al resto de aspirantes a las 19:00h. En caso necesario, se haría uso de un segundo día (11 de septiembre), siguiendo el mismo esquema.

La lista de aspirantes detallada con fecha y hora para realizar la prueba de acceso se publicará en la web https://bellasartes.dip-caceres.es y en el tablón de anuncios de la Escuela el día 5 de Septiembre de 2025.

Lugar: Aula de Cerámica (Planta segunda)

 

NATURALEZA DE LA PRUEBA

La prueba consistirá en realizar en el aula los siguientes ejercicios:

  • Cuestionario donde se valorarán los intereses, objetivos y expectativas con respecto al taller, estudios o experiencia previa relacionados con la materia o necesidad de formación para reciclaje profesional. Esta parte de la prueba no es en ningún caso eliminatoria pero sí puede ayudar a sumar puntos en caso de empate.
  • Cuestionario conocimiento sobre materia.
  • Boceto de un diseño a color y en papel de una propuesta creativa, propia, original para realizar en cerámica. El aspirante hará un comentario escrito sobre su propuesta. El tema del ejercicio será dado en la prueba.

El tiempo máximo de realización de será de 1 hora y 45 minutos.

 

MATERIALES

El aspirante deberá llevar el siguiente material:

  • Lápices de grafito y de colores.
  • Rotuladores.
  • Acuarelas, pinceles. Trapo.
  • Goma de borrar.

El papel para hacer el ejercicio lo aportará la Escuela.

Nota importante: no se podrá hacer uso de dispositivos electrónicos u otros referentes durante la prueba

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

Cada apartado se evaluará de la siguiente manera:

  • Cuestionario sobre conocimientos relacionados con la materia, (10 puntos).
  • Boceto de un diseño. Se valorará la presentación, expresividad, originalidad, los recursos plásticos. Composición fondo-forma, equilibrio, dinamismo y estabilidad. (20 puntos)

La calificación final será el sumatorio de todos los apartados realizados.

 

IMPORTANTE

El número de alumnos admitidos se establecerá en función de las plazas libres que pueda ofertar el taller en septiembre. La admisión de los aspirantes será por orden de mayor a menor nota obtenida hasta completar el número de plazas libres.

HORARIO CURSO 2025/26

De lunes a viernes (5 días a la semana).

Primer turno: 17:00h.-19:00h.

Segundo turno: 19:00h.-21:00h.

NOTA: El alumno deberá adaptarse a cualquiera de estos horarios (turnos) en función de las necesidades organizativas del taller.

La profesora: Mª Yolanda Quevedo Muñoz

 

FECHA PRUEBA DE ACCESO: 10 de septiembre de 2024.

Hora:

De 17:00h. a 19:00h. (Primer turno).
De 19:00h. a 21:00h. (Segundo turno).

Nota: Cada turno para la prueba dispondrá de 15 plazas. Cuando se complete el primero, se citará al resto de aspirantes a las 19:00h. En caso necesario, se haría uso de un segundo día (jueves, 11 de septiembre), siguiendo el mismo esquema.

NATURALEZA DE LA PRUEBA

Consistirá en la representación de una figura de escayola (propuesta por el profesor), partiendo del natural

MATERIALES

El aspirante deberá aportar:

Carboncillo en barra (no lápices, ni tizas).
Opcional: Trapo, difumino, goma

Nota: el papel lo facilitará el centro (65 x 50 cm.).

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

  • Composición: encaje de la figura y situación en el papel (hasta 10 p.)
  • Proporciones (hasta 10 p.)
  • Análisis de la forma (hasta 10 p.)
  • interpretación de la actitud y del movimiento de la figura a representar (hasta 10 p.)
  • Expresividad de la factura (trazo/mancha) (hasta 10 p)

La calificación final se obtendrá de hallar la media aritmética de los conceptos anteriormente referidos.

El número de alumnos admitidos se establecerá en función de las plazas que pueda ofertar el taller, independientemente de haber obtenido una calificación igual o superior al 5.

IMPORTANTE:

EL HORARIO LECTIVO de primer curso será en todos los casos de 17 a 19 h., estableciendo dos grupos de tres días de la semana a convenir, esto es L, X y V o M, J y V.

El Profesor: José Fernando Gozalo Delgado

FECHA PRUEBA DE ACCESO: 10 de Septiembre de 2025

Hora:

De 17:00h. a 19:00h. (Primer turno).
De 19:00h. a 21:00h. (Segundo turno).
Nota: Cada turno para la prueba dispondrá de 10 plazas . Cuando se complete el primero, se citará al resto de aspirantes a las 19:00h. En caso necesario, se haría uso de un segundo día , 11 de septiembre del 2024 siguiendo el mismo esquema.

La lista de aspirantes detallada con fecha y hora para realizar la prueba de acceso se publicará en la web https://bellasartes.dip-caceres.es y en el tablón de anuncios de la Escuela el día 5 de Septiembre de 2025

NATURALEZA DE LA PRUEBA

Consistirá en la realización de un cuestionario y 3 ejercicios prácticos.

MATERIALES

El aspirante deberá aportar:

  • Bolígrafo y lápiz.

CUESTIONARIO:

Se valorarán los intereses y conocimientos relacionados con el Diseño y el Arte además de estudios y/o experiencia previa relacionada con la materia no suponiendo en ningún caso un requisito para acceder. .

Esta parte de la prueba no es en ningún caso eliminatoria.

EJERCICIOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

Ejercicio 1: (5 p) Representación de varios objetos. Se valora la capacidad de síntesis.

Ejercicio 2: (5 p) Relacionar imagen y texto. Asignar titular a una imagen. Se valora la capacidad de comunicación.

Ejercicio 3: (5 p) Ante unas imágenes proporcionadas elaborar una propuesta creativa que pudiera ser desarrollada mediante video, performance, instalación, artes plásticas….. Se valora la creatividad.

La calificación final se obtendrá de hallar la media aritmética de los conceptos anteriormente referidos.

IMPORTANTE:

El número de alumnos admitidos se establecerá en función de las plazas que pueda ofertar el taller, independientemente de haber obtenido una calificación superior al 5.

HORARIO CURSO 2025/26

Turno de mañana: Martes, jueves y viernes.

HORAS

LUNES

MARTES

MIERCOLES

JUEVES

VIERNES

10/12:00 h.

 

2º/3º CURSO

 

2º/3º CURSO

1º/2º/3º CURSO

12/14:00 h.

 

1º CURSO

 

1º CURSO

Turno de Tarde: Lunes, miércoles y viernes.

HORARIO

LUNES

MARTES

MIERCOLES

JUEVES

VIERNES

17/19:00 h.

1º CURSO

 

1º CURSO

 

1º/2º/3º CURSO

19/21:00 h.

2º/3º CURSO

 

2º/3º CURSO

   
 
 La profesora: Lourdes Méndez Germain
 

FECHA PRUEBA DE ACCESO:  10 de septiembre de 2024

Hora:

De 17:00h. a 19:00h. (Primer turno).
De 19:00h. a 21:00h. (Segundo turno).

Nota: Cada turno para la prueba dispondrá de 16 plazas. Cuando se complete el primero, se citará al resto de aspirantes a las 19:00h. En caso necesario, se haría uso de un segundo día (11 de septiembre), siguiendo el mismo esquema.

NATURALEZA DE LA PRUEBA

Consistirá en la realización de modelado de barro y/o estudio de un objeto tridimensional. El tiempo máximo de realización de la prueba es de 2 horas.

MATERIALES

Los materiales los facilita el taller.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

  • Encajado de la figura (hasta 10 p.)
  • Proporcionalidad (hasta 10 p.)
  • Análisis de la forma (hasta 10 p.)
  • Nivel de detalle (hasta 10 p.)
  • Expresividad (hasta 10 p)

La calificación final se obtendrá de hallar la media aritmética de los conceptos anteriormente referidos.

IMPORTANTE

El número de alumnos admitidos se establecerá en función de las plazas libres que pueda ofertar el taller, independientemente de haber obtenido una calificación

igual o superior al 5.

HORARIO CURSO 2025/26

De lunes a viernes (5 días a la semana).

  • Primer turno: 17:00h.-19:00h.
  • Segundo turno: 19:00h.-21:00h.

NOTA: El alumno deberá adaptarse a cualquiera de estos horarios (turnos) en función de las necesidades organizativas del taller.

El Profesor:  José Antonio Calderón Silos

FECHA PRUEBA DE ACCESO: 10 de septiembre de 2025

Hora:

  • De 17:00h. a 19:00h. (Primer turno).
  • De 19:00h. a 21:00h. (Segundo turno).

Nota: Cada turno para la prueba dispondrá de 10 plazas . Cuando se complete el primero, se citará al resto de aspirantes a las 19:00h. En caso necesario, se haría uso de un segundo día (11 de septiembre), siguiendo el mismo esquema.

La lista de aspirantes detallada con fecha y hora para realizar la prueba de acceso se publicará en la web https://bellasartes.dip-caceres.es y en el tablón de anuncios de la Escuela el día 5 de Septiembre de 2025.

Lugar: aula de Modelo al Natural

NATURALEZA DE LA PRUEBA

Consistirá en la realización de 2 ejercicios evaluables. Los ejercicios consistirán en la realización de un dibujo clásico de una escayola a carboncillo y lápiz, en claroscuro, de 50X70 cm, y de un dibujo rápido, sencillo y compositivo a tinta, con un rotulador fino, a través de la línea y la trama de 21 x30 cm.

MATERIALES

El aspirante deberá aportar:

  • Carboncillo.
  • Lápiz graso.
  • Goma de borrar
  • Rotulador de punta fina negro o bolígrafo negro

El papel para la realización de los ejercicios lo facilitará la propia escuela.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

Ejercicio 1:

  • Encaje de la figura y situación sobre el papel (hasta 10 puntos)
  • Proporcionalidad (hasta 10 p)
  • Valoración de la luz y las sombras (hasta 10 p.)
  • Capacidad expresiva en cuanto a la línea y la mancha (10.p)
  • Valoración del movimiento de la pieza a representar (10 P.)

Ejercicio 2:

  • Composición (hasta 10 p.)
  • Trazo y pulsión de línea (10 P.)
  • Capacidad del gesto (10 p.)
  • Trama para valorar los grises y los volúmenes (hasta 10 p.)
  • Registro gráfico y estético (hasta 10p.)

La calificación final se obtendrá de hallar la media aritmética de los conceptos anteriormente referidos.

IMPORTANTE:

El número de alumnos admitidos se establecerá en función de las plazas que pueda ofertar el taller, independientemente de haber obtenido una calificación superior al 5.

El profesor: Rafael Gómez Miguel.

HORARIO CURSO 2024/25

 

HORAS

LUNES

MARTES

MIERCOLES

JUEVES

VIERNES

17/21

1º/2º

3º/PROYECTOS

1º/2º

3º/PROYECTOS

17/19 h.

1º/2º

19/21 h.

3º/PROYECTOS

 

FECHA PRUEBA DE ACCESO: 10 de septiembre de 2025

Hora:

De 17:00h. a 19:00h. (Primer turno).
De 19:00h. a 21:00h. (Segundo turno).
Nota: Cada turno para la prueba dispondrá de 10 plazas. Cuando se complete el primero, se citará al resto de aspirantes a las 19:00h. En caso necesario, se haría uso de un segundo día (jueves, 11 de septiembre), siguiendo el mismo esquema.

NATURALEZA DE LA PRUEBA:

Consistirá en la representación de un bodegón (propuesto por el profesor), partiendo del natural.

MATERIALES:

El aspirante deberá aportar:

Barras de pastel (no lápices).

Nota: el papel lo facilitará el centro (65 x 50 cm.).

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

  • Composición (hasta 10 p.)
  • Proporciones (hasta 10 p.)
  • Análisis de la forma (hasta 10 p.)
  • Valoración tonal (sombreado) (hasta 10 p.)
  • Resolución cromática (hasta 10 p.)
  • Expresividad de la factura (trazo/mancha) (hasta 10 p)

La calificación final se obtendrá de hallar la media aritmética de los conceptos anteriormente referidos.

IMPORTANTE:

El número de alumnos admitidos se establecerá en función de las plazas que pueda ofertar el taller, independientemente de haber obtenido una calificación igual o superior al 5.

HORARIO DE LAS CLASES:

PRIMER CURSO

  1. Grupo 1: lunes, miércoles y viernes (17:00h.-19:00h.). 
  2. Grupo 2: martes, jueves y viernes (17:00h.-19:00h.). 

SEGUNDO CURSO 

  1. Grupo 1: lunes, miércoles y jueves (19:00h.-21:00h.). 
  2. Grupo 2: martes, miércoles y viernes (19:00h.-21:00h.). 

TERCER CURSO

  1. Grupo 1: lunes, martes y jueves (19:00h.-21:00h.). 
  2. Grupo 2: lunes, jueves y viernes (19:00h.-21:00h.). 

PROYECTO

  1. lunes, martes y miércoles (17:00h.-19:00h.)

IMPORTANTE:

Se acordará la asistencia a uno de los dos grupos, de forma que ambos queden equilibrados.

———————————————————————–

El profesor: José Vicente Albarrán Fernández

ESCUELA "RODRIGO ALEMÁN" PLASENCIA:

FECHA PRUEBA DE ACCESO: 10 de septiembre 2025

Hora:

  • De 17:00h. a 18:30h. (Primer turno).
  • De 19:00h. a 20:30h. (Segundo turno).

Nota: Cada turno para la prueba dispondrá de 24 plazas. El Miércoles 10, se citará al primer turno a las 17:00h. Cuando se complete , se citará al resto de aspirantes a las 19:00h. En caso necesario, se haría uso de un segundo día (Jueves, 11 de septiembre), siguiendo el mismo esquema.

NATURALEZA DE LA PRUEBA:

El procedimiento de selección constará de la siguiente prueba y valoración de la misma:

· Dibujo a carboncillo de una estatua clásica en papel de 100×70 cm

· Duración: 1 hora y 30 minutos

MATERIALES

El aspirante deberá aportar:

 

  • Carboncillos de distinto diámetro. Lápiz de grafito, Conté (opcional)
  • Goma de miga de pan o goma blanda.
  • Aguja o plomada para el encaje.
  • Difuminos y trapo de algodón.
  • El papel de dibujo Fabriano Ingres 100x70cm, lo facilitará la Escuela.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

 

  • Proporciones: La representación gráfica deberá ser lo mas ajustada posible a las medidas del modelo. (25% total)
  • Síntesis y análisis de las formas: capacidad para bosquejar y detallar. (25% total)
  • Valoración tonal: Volumen. Distribución de luces y sombras. (25% total)
  • Grafismos y trazos: Destreza y soltura en los trazos. (25% total)

IMPORTANTE:

La calificación final se obtendrá de hallar la media aritmética de los conceptos anteriormente referidos.

El número de alumnos admitidos se establecerá en función de las plazas que pueda ofertar el taller, independientemente de haber obtenido una calificación superior al 5.

Se elaborará una lista de reserva, por orden de puntuación de la prueba, por si hubiera alguna renuncia de matrícula.

HORARIO

Hay disponible dos turnos, a elegir uno, durante el curso 2025-26.

 

  • Turno 1: de Lunes a Viernes de 17:00-19:00h
  • Turno 2: de Lunes a Viernes de 19:00-21:00h

Las clases comenzarán la primera semana de Octubre y terminaran a finales de Junio, según el calendario escolar.

La profesora: Dolores Burdallo

FECHA PRUEBA DE ACCESO: 10 de septiembre de 2025

Hora:

 

  • De 17:00h. a 19:00h. (Primer turno).
  • De 19:00h. a 21:00h. (Segundo turno).

Nota: Cada turno para la prueba dispondrá de 10 plazas. Cuando se complete el primero, se citará al resto de aspirantes a las 19:00h. En caso necesario, se haría uso de un segundo día (jueves, 11 de septiembre), siguiendo el mismo esquema.

Aulas: Taller de cerámica, Planta primera

NATURALEZA DE LA PRUEBA

La prueba consistirá en la realización en arcilla de una composición de tres formas geométricas simples, bien sean regulares o irregulares, diferentes o iguales.

Se podrán utilizar referencias figurativas, simbólicas o solo referencias geométricas puras y realizarse sobre plano horizontal, independientes, superpuestas, inclinadas, interseccionadas o con cualquier otro recurso que se quiera desarrollar.

El tiempo máximo de realización de la prueba será de 1,30 horas.

MATERIALES

Los materiales y herramientas los facilitará el taller.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

 

  • Interés compositivo ,en base a recursos expresivos como equilibrio/desequilibrio, audacia/sencillez, movimiento/estabilidad. (hasta 5 p)
  • Acabados de superficies, terminación de los planos y/o definición de texturas. (hasta 5 p)

La calificación final se obtendrá de hallar la media aritmética de los conceptos anteriormente referidos.

HORARIO CURSO 2025/26

De lunes a viernes (5 días a la semana).

 

  • Primer turno: 17:00h.-19:00h. ( 1º curso y proyectos)
  • Segundo turno: 19:00h.-21:00h.(2 y 3º curso)

NOTA: El alumno deberá adaptarse a cualquiera de estos horarios (turnos) en función de las necesidades organizativas del taller.

El profesor: Juan Pérez García

FECHA PRUEBA DE ACCESO: 10 de Septiembre 2024

Hora:

 

  • De 17:00h. a 18:00h. (Primer turno).
  • De 19:00h. a 20:00h. (Segundo turno).

Nota: Cada turno para la prueba dispondrá de 16 plazas. Cuando se complete el primero, se citará al resto de aspirantes a las 19:00h. En caso necesario, se haría uso de un segundo día (jueves, 11 de septiembre), siguiendo el mismo esquema.

NATURALEZA DE LA PRUEBA

Consistirá en la realización de modelado a escala 1:1, de un elemento cotidiano de tamaño pequeño (ejemplo: un panecillo, un tubo, una lata, un pimiento, un cacahuete…).

El tiempo máximo de realización de la prueba es de 1 hora.

MATERIALES

Los materiales los facilita el taller.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

 

  • Encajado de la figura (hasta 10 p.)
  • Proporcionalidad (hasta 10 p.)
  • Análisis de la forma (hasta 10 p.)
  • Nivel de detalle (hasta 10 p.)
  • Expresividad (hasta 10 p)

La calificación final se obtendrá de hallar la media aritmética de los conceptos anteriormente referidos.

El número de alumnos admitidos se establecerá en función de las plazas que pueda ofertar el taller, independientemente de haber obtenido una calificación superior al 5. Se elaborará una lista de reserva, por orden de puntuación de la prueba, por si hubiera alguna renuncia de matrícula.

Lugar de la prueba: Aula taller de Escultura.

Horario:

Hay disponible dos turnos, a elegir uno, durante el curso 2025-26.

  • Turno 1: de lunes a viernes de 17:00-19:00h
  • Turno 2: de lunes a viernes de 19:00-21:00h

Las clases comenzarán la primera semana de octubre y terminarán a finales de junio, según el calendario escolar 2025-2026

 

El profesor: Juan Gila