
La inauguración tendrá lugar el próximo 24 de abril en el Centro Cultural Sta. Maria.
Juan Gila, responsable del taller de escultura en la Escuela de Bellas Artes Rodrigo Alemán de Plasencia, lleva su último proyecto artistico a la sala de exposiciones del Complejo Cultural Sta. María de la ciudad. Una gira expositiva que comienzo en Zafra, su localidad natal, y que culminará en Hervás, lugar en el que actualmente reside. De esta manera, la exposición recorre las tres localidades con las que el artista tiene una vinculación vital.
La muestra viene comisariada por la también extremeña Teresa Arroyo, especialista en la obra del escultor pacense. Según sus palabras el proyecto se formaliza “a partir de la adición de la instalación, el videoarte y los nuevos medios a la escultura y el dibujo como disciplinas tradicionales, encontrando en esta hibridación un lenguaje propio y apropiado para continuar con el discurso”. Una exposición que “nos invita a reflexionar con su estilo característico, figurativo y rotundo sobre el papel que tenemos los privilegiados y la acción conjunta que deberíamos ejercer como sociedad” continúa Arroyo, en el texto curatorial que acompaña a la obra.
El proyecto, beneficiario de las ayudas a artistas visuales de la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura en su edición de 2024, viene apoyado por otras instituciones como las diputaciones de Badajoz y Cáceres, el Ayuntamiento de Zafra o el Museo Pérez Comendador-Leroux.
Reflejo Babel se iunagura el próximo 24 de abril a las 19:30h en la sala de exposiciones del Complejo Cultural Sta. María de Plasencia (calle Trujillo, 25) y podrá visitarse hasta el 15 de junio.
El artista.
Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Especialidad de Escultura. 1987. Desde 1987 y hasta la actualidad ejerce como profesor de Escultura en la Escuela de Bellas Artes “Rodrigo Alemán” de Plasencia. En 2002 Participa en el I Simposio de Escultura Ciudad de Salamanca. Colaborador en los Cursos de escultura y pintura organizados por la Caja de Extremadura de 2004 a 2009 impartidos por Antonio López, Julio López, José Hernández y Venancio Blanco. En 2006 realiza el Curso de Escultura Contemporánea en la vía de La Plata impartido en el Museo Pérez Comendador-Leroux de Hervás. Colabora este mismo año en el Curso de Escultura en bronce impartido por Eduardo Capa en el Complejo Cultura Santa María de Plasencia. Desde 2007 es coordinador del Museo Tiflológico de Plasencia. Jefe de decorados del largometraje “Garantía Personal”, realizado por Rodrigo Rivas en 2014.Desde 2016 es miembro de AVAEX (Artistas Visuales y Asociados de Extremadura).
La comisaria.
Comisaria, galerista y marchante. Doctorada en Historía del Arte por la Universidad de Salamanca, comenzó su andadura desde la tasación y catalogación para subastas, sumando una amplia experiencia en galerías de arte hasta la actualidad en la que comparte esta actividad con el comisariado de exposiciones en otros espacios y centros de arte.
Más información: